Saltar al contenido

Comuna de Abriola

Abriola panoramicaAbriola es una pequeña comuna de la provincia de Potenza en Basilicata, se encuentra a 957 m. sobre el nivel del mar, en la pequeña ciudad habitan poco más de mil seiscientas personas, su población decrece a causa de la baja natalidad y la migración que es la causa principal desde tiempos remotos, la densidad poblacional es del 16,7/km2
El gentilicio es Abrioleses.


Historia

A pesar de que las noticias relacionadas con la Edad Media son escasas, parece que la ciudad fue fortificada por los sarracenos llegados de la vecina región de Campania en el siglo XI y administrada por el sarraceno Bomar.
Posteriormente fue cedida a los longobardos en el 907 convirtiéndose en el señorío feudal asignado al longobardo Sirifo.

Los suevos, sucedieron a los normandos a finales del siglo XII, transformando y ampliando el Castillo así como hicieron los angevinos en el siglo sucesivo.
Durante el reinado de los Angiu fue entregada como feudo a varias y poderosas familias feudales de todo el sur de Italia.

Fue feudo de los Caimano di Capaccio y de la familia Filangieri durante la Edad Media y el siglo XVI, durante la dominación española, fue entregada como feudo a los príncipes de Orange, posteriormente a los de Sangro, a los Caracciolo y a los Federici, que la gobernaron hasta la abolición del feudalismo, sancionada por una ley de José Bonaparte que subió al trono de Nápoles en el 1806.

En el 1809 fue asaltada y parcialmente incendiada por una banda de salteadores al mando de Rocco Buonomo. Fue asaltado el castillo y expulsada la familia Federici.

En el Risorgimento el burgo se unió a los ideales republicanos convirtiéndose en sede de una revolución carbonara.
Localidad y fracciones de Abriola:

Arioso, Tintiera.

Comunas vecinas:

Anzi, Calvello, Marsico Nuovo, Pignola, Sasso di Castalda, Tito

Iglesias y otros edificios religiosos:

-Santuario de Monteforte
-Capilla de San Gerardo

-Iglesia Madre de “Santa Maria Maggiore” (siglo XV)
Via Graziano Marinelli, 57

Tel:
0971 923921

-Iglesia dell’Annunziata (data de la Edad Media)

Plato Característico:

NUGLIA (pieza de carne de cerdo sazonado con sal, pimienta e hinojo silvestre)

Santo Patrono: SAN VALENTINO

El Santo Patrón de Abriola es San Valentín, protector de los enamorados, festejado en el burgo el 14 de febrero, durante esta fiesta lo “fucanoi” salen a la calle, se trata de falos realizados con ramas secas de retama en torno a las cuales los Abrioleses cantan canciones populares acompañados de pequeños órganos.

Historia de San Valentino:

 

Comuna:

La comuna se encuentra en Via Pasarelli, 3.

Tel. 0971-923230

Fax. 0971-923001

Sitio Oficial de la comuna: Entrar

Importante:
Si desea solicitar Actas deberá hacerlo enviando un Fax.
No reciben pedidos por teléfono o mediante E-mail, luego de enviado el Fax es conveniente llamar para comunicarles que ha enviado el fax y el motivo (hablar en italiano).

Cementerio de Abriola, visita virtual: Entrar

Ver Actas del Registro Civil de Abriola:

Matrimoni e Morti 1866>>1910. Entrar
N
ati e Publicazzioni 1866>>1910. Entrar

Archivio di Stato provincia di Potenza (1810>>1865 ) Entrar

Chiese e altri edifici religiosi abriolani
Santuario di Monteforte
Chiesetta di San Gerardo
Chiesa Madre di Santa Maria Maggiore
Chiesa dell’Annunziata

**************************************************************
A continuación les dejo algunos videos para disfrutar y soñar con el pueblo de nuestros Abuelos, ABRIOLA. sus calles, sus edificios, su gente.

14 de Febrero “Fiesta de San Valentin”

 

ARIOSO “terra Vecchia” próximo a Abriola

Recupero campana de Abriola

Un raro video del rescate de la preciosa campana del 1600 de ABRIOLA, en Basilicata.
El peso estimado de la campana es de alrededor de los 18 quintales, la particularidad característica es que muchas partes de la campana son en oro.
Admirable la presición del piloto del CH47C en la delicadísima operación del rescate.

SANTUARIO DE MONTEFORTE

El Santuario de Monteforte erigido en el Monte Faone, cuyo primer núcleo pertenece al siglo XII, custodia preciosos frescos pertenecientes a los siglos XII, XIII y XIV
Este exelente video nos muestra en algunas escenas virtuales el hermosísimo Santuario, enclavado en las afueras de abriola.

ABRIOLA


Video de 31 minutos, imperdible, maravillosas imágenes del pueblo

Abriola (PZ) Cronoscalata Abriola Sellata anni ’60

Imágenes de loa años ’60

ABRIOLA: Entrevista al Síndaco (Alcalde) Romano triunfo

Contiene imágenes muy bonitas de Abriola

4 comentarios en “Comuna de Abriola

  1. NESTOR D'APOTO dijo:

    me gusto molto el pueblo el mes proximo voy a estar viccino a Abrioli, hay personas con apellido D’APOTO o ya no quedo nadie.

    atte.

    Responder
  2. marilyn frescura dijo:

    Sono famiglie con il cognome “Frescura “??
    Mio nonno e chiamato Pietro frescura

    Il mio nonno ha natto in abriola , mi piacce conoscere foto di abriola dell anni 1870-1880
    Grazie

    Responder
  3. Griselda dijo:

    Mis bisabuelos y mi abuelo , nacieron allī .

    Sarli , Romano

    Responder
  4. Mirtha Sarli dijo:

    Intento reconstruir algo de mi abuelo que a los 19 años junto a su hermano Gerardo vino a Concordia precisamente y donde se caso con Manuela Sarli y tuvieron 10 hijos, vivieron en Concordia  y se que trabajaba n en sus quintas, mi padre asistio al colegio de los capuchinos Roque vicente Sarli, pero luego se trasladaron  aun campo cercano a la zona de Jubileo con más extension de campos, desearia mas datos sobre ellos , mi abuelo VICENTE SARLI.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *