Saltar al contenido

Todas las entradas de: Admin

Archivos en Linea

El gobierno Italiano a través de su  “Ministero dei beni e delle attività culturali e del turismo” Direzione Generale per gli Archivi, está poniendo en linea sus Archivos: http://antenati.san.beniculturali.it/

Les dejo los link para acceder a dichos archivos

Ver todos los Registros de Italia

Archivio di Stato di Potenza

Los archivos están divididos en cuatro partes de acuerdo a la denominación otorgada al “Stato Civile” de acuerdo a la época, una vez ingresado a cada una de las clasificaciones se desplegará un listado de Comunas (Commune), luego de elegida la comuna podrá ver los distintos libros digitalizados como por ejemplo: “Diveri” (Diversos); “Nati” (Nacidos); “Matrimoni” (Matrimonios); “Pubblicazioni” (Publicaciones: antes de efectuarse el matrimonio se realizaban tres publicaciones, una cada domingo); “Morti” (Muertos)

Stato civile napoleonico………… (1810 >> 1815)

Stato civile della restaurazione…..(1816 >> 1860)

Stato civile italiano………………(1861 >> 1865)

Anagrafe…………………………(1697 >> 1923)

 

El Archivio di Stato di Matera no se encuentra aún en linea pero es conveniente revisar cada tanto, ya que el sitio se encuentra en constante actualización.

Archivio di Stato di Matera

Indirizzo: via T. Stigliani 25 – 75100 Matera
Tel.: 0835 332832; 0835 331442
Fax: 0835 332832
email: as-mt@beniculturali.it

 

Archivos de la iglesia mormona en su sitio https://familysearch.org

Ver todos los registros de Italia

Registros para la provincia de Potenza (Basilicata)

Italy, Potenza, Civil Registration (State Archive), 1697-1923 (solo está disponible para miembros de la iglesia)

Italy, Potenza, Lagonegro, Civil Registration (Tribunale), 1866-1910

Italy, Potenza, Melfi, Civil Registration (Tribunale), 1861-1929

Italy, Potenza, Potenza, Civil Registration (Tribunale), 1866-1910

Nuestro regreso a la Web…

Estimados amigos lectores, luego de permanecer mas de dos años fuera de la web, hoy 04 de septiembre de 2013 regresamos para seguir ofreciéndoles el mejor sitio de información en español de Basilicata (Lucania).

Hoy en Argentina conmemoramos el día del Inmigrante, es por eso que hoy es un día mas que especial para nosotros.

Sepan comprender la falta de algunas publicaciones que todavía no se encuentran disponible, o de aquellas que aún faltan cargar las imágenes que deben ilustrar las páginas de este sitio, poco a poco iremos regularizando todos estos inconvenientes para poder continuar haciéndoles llegar toda la información en español de nuestra querida Basilicata, tierra de nuestros ancestros.

Como siempre están todos invitados a enviarnos todo material que quieran compartir con nuestros amigos lectores, pueden enviar todo tipo de archivo a: jose_carmaran@hotmail.com (Administrador)

Si Ud detecta que información que nos había enviado para publicar no se encuentra en el sito, le rogamos nos lo haga saber, y de ser posible nos re-envié el material para ser publicado a la brevedad, Muchas Gracias!

Muy Cordialmente: José E. Carmaran Saccomandi

Jubileo de la Diócesis de Concordia

Momento en que el Presidente del Centro Lucano portaba la imagen
Momento en que el Presidente del Centro Lucano portaba la imagen

La Diócesis de Concordia cumplió este año 50 años de su creación, el día 10 de abril se celebró una multitudinaria misa en la costanera de nuestra ciudad, que convocó a la feligresí­a no solo de la diócesis de Concordia, sino también de toda provincia, como a obispos y sacerdotes de nuestra provincia, Santa Fe, San Nicolas de donde vino quien fuera obispo de nuestra ciudad Monseñor Cardelli, Goya, Obera y Salto (Uruguay) entre otros.

Organizadores de este inolvidable encuentro, invitaron a representantes de las distintas colectividades existentes en la creación de la Diócesis a recibir de manos de Prefectura la imagen de la Patrona de la Diócesis quienes la transportaron hasta un improvisado muelle en la zona donde se encontraba el altar, Dos integrantes del Centro Lucano di Concordia en representación de la Colectividad Italiana tuvimos el honor de transportar la Imagen de “María Inmaculada de la Concordia” hasta el enorme altar instalado a metros del Río Uruguay.

Italia conmemora el 150° Aniversario de su Unificación

“El Senado y la Cámara de Diputados han aprobado; hemos sancionado y promulgamos lo siguiente: Artículo Único: El Rey Vittorio Emanuele II asume para si y sus Sucesores el título de Rey de Italia”. Con esta fórmula, el 17 de marzo de 1861, nació el Reino de Italia y se concretó la unidad deseada durante siglos.

El proceso de formación del Estado había comenzado luego del Congreso de Viena en 1815, pero el reino fue instituido después de la Segunda Guerra de la Independencia (1859) y la expedición de los Mil de Giuseppe Garibaldi (1860). En enero de 1861 se realizaron elecciones para el primer Parlamento unitario, convocado por primera vez el 18 de febrero de 1861.

Para el éxito del proceso de unificación, fue necesaria la existencia de un reino fuerte como centro de integración: el Reino de Piamonte-Cerdeña, el magistral liderazgo de un gran político, el Conde de Cavour, y la intrepidez de los hombres que acompañaron a Garibaldi y lograron anexar las regiones del sur al nuevo Estado.

Del mosaico de centros políticos independientes que fragmentó la península, nació finalmente una patria unida. Una de las estrofas del Himno escrito por Mameli varios años antes de la reunificación es un ejemplo claro del sentir nacional que latía en el corazón de los italianos:

“Unámonos, Unámonos, La Unión y el amor
Revelan a los pueblos las vías del Señor
Juremos hacer libre el suelo natal:
Unidos por Dios ¿quién nos puede vencer?”

Las Asociaciones Italianas de Concordia han organizado la recordación de los Ciento cincuenta años de la Unidad de Italia. Por tal motivo se ha adornado una vidriera en el centro de la ciudad. Se trata de la vidriera de Hidalgo, en la Galería Entre Ríos, con entrada por Peatonal. Además, habrá una charla alusiva a cargo del Profesor Alejandro Fruncieri que tendrá lugar el próximo sábado 9 de abril a las 19 hs. en la Sociedad Italiana, Pellegrini 1094 de Concordia.

Región Basilicata

Basilicata, históricamente conocida como Lucania, es una región del sur de Italia situada entre Campania, Apulia y Calabria (en la dirección de las manecillas del reloj). Tiene 9.992km² con aproximadamente 600.000 habitantes, está integrada por dos provincias, Potenza y Matera. Su capital es Potenza. No hace muchos años se descubrió  petróleo en Basilicata y hoy día la región suministra el 15 por ciento de la gasolina que se consume en Italia. En la antigüedad se conocía con el nombre de Lucania. No ha sido independiente desde su integración al Imperio romano y comparte la historia de sus regiones vecinas.

Desde la conquista normanda perteneció al Reino de Nápoles y desde 1861 al Reino de Italia, y posteriormente a la República Italiana.

Sigue leyendo