Con gran orgullo representantes del Centro Lucano di Concordia, como cada año desfilaron portando la bandera de la Basilicata y luciendo trajes típicos de campesinos de la región.
Compartimos aquí la nota que publicara el diario “El Herando” de nuestra ciudad:
**
Comenzó casi puntual, por las calles de Concordia, desfilaron, unas tras otras, las colectividades.
**
Color, belleza, gracia, entusiasmo, todo amalgamado, por el orgullo de ser descendiente de aquellos que vinieron de otros suelos, a abonar los nuestros, con sus esfuerzos, con sus brazos y la regaron con su sudor, cuando no, con sus lágrimas. Fue una tarde distinta, de esa que un pueblo necesita, para alegrar su espíritu, una tarde libre, gratuita, donde hasta Dios participó aportado un hermoso sol, una tarde casi primaveral. Todas las colectividades hicieron también su aporte, con sus vestimentas, su música o algún toque característico del país que representaban, me gustaría destacar simplemente, a las paraguaya y cubana, que aunque pocos integrantes de Paraguay y Cuba pasearon orgullosos su bandera mostrando con sencillez algo de su cultura. Así «pasearon» su simpatía los valesanos, con trajes típicos, muy sobrios y elegantes.El señorío de las españolas y la elegancia de los griegos, quienes presentaron a los dioses del Olimpo, una idea muy acertada para destacar.
Los vascos y su baile, con entusiastas jóvenes, la Sirio Libanesa, con sus danzas clásicas, donde se destacaba, creo que sería la profesora del grupo, no sé su nombre, que dejaba el alma en cada paso de su baile, en cada mirada, supe en ese momento que estaba frente a toda una artista, que con profesionalismo y orgullo, hizo de la calle un gran escenario.Repito, todas las colectividades aportaron lo suyo, pero si tengo que elegir la más alegre, la que más hizo participar al público, no quedado nadie sin hacer palmas y sonreír con ganas, fue la Colectividad Italiana, que además compartieron con la gente el pan que iban amasando en la misma carroza en la que desfilaban y pizzas, de la mano de simpáticas y lindas chicas. Toda una «explosión», de alegría que tenemos que reconocer, nos viene muy bien a todos. ¡Gracias italianos! fueron los más alegres.El cierre lo hicieron ellos, los que siempre nos sorprenden los alemanes, con personajes conocidos, como José Luis Sack y su hijo, y otros paisanos suyos, aportando la música, el entusiasmo y los que manejaban los otros singulares vehículos de trabajo rural, que llevaban aportando su cuota de gracia con las cacerolas, «las pelelas» y otros elementos de uso común en una familia que nos hicieron recordar y reír. ¡Gracias alemanes! Fueron los más pintorescos.Gracias a todas las colectividades, porque nos hicieron volver a nuestros hogares comentando cosas lindas, detalles del desfile (quizás despertando un poco las nostalgias de cuando se hacía en la plaza y era una fiesta de todo el pueblo), pero al final volvimos también con una gran sonrisa y estoy seguro que por ello recibirán la bendición del que mira todo desde lo alto, por el momento de alegría que nos regalaron.En nombre de todas las familias que vivimos esta parte de la «Fiesta del Inmigrante» ¡Gracias! y hasta el año que viene.
Pablo Sánchez
**
El presidente del Centro Lucano di Concordia junto a Silvia Sarli también descendiente de inmigrantes Lucanos, vistiendo trajes típicos de campesinos de la región, en ocación del tradicional desfile de colectividades en la XV Fiesta provincial del inmigrante.
Como todos los años el Centro Lucano di Concordia presentó un pequeño stand cultural, donde se entregó bolantes promosionando este sitio en internet, además de hacerle conocer al público que partcipó de la fiesta la cultura lucana.
***