Saltar al contenido

Villas Italianas en Concordia

Concordia: cuando el estilo palladiano conquistó Argentina

“Tras las huellas del Humanismo en las Villas italianas en Concordia” es el título de una publicación realizada por la Sociedad Dante Alighieri de Concordia

Tapa LibroLa tutela y la difusión de la lengua y de la cultura italiana en el mundo pueden pasar también a través de una publicación sobre el estudio de las villas italianas renacentistas en Concordia, Argentina, en los inicios del siglo XX. que ha impreso el volumen “Tras las huellas del Humanismo en las Villas italianas en Concordia”, realizado por los profesores Carlos Orlando Biasizo y Alejandro Javier Fruncieri, traducido por Eliana Maffi y enriquecido por las fotografías de Carolina Bertolini, oriunda trentina.

El volumen cuenta la historia del Humanismo y de las villas renacentistas en Italia, y los valores humanísticos impresos a este tipo de construcciones por el celebre archirecto Andrea di Pietro della Gondola, conocido como Palladio.

Pero la parte más interesante es, seguramente, aquella referida al proceso migratorio italiano a fines del siglo XIX e inicio del XX, proceso que caracterizó notablemente el desarrollo arquitectónico de Concordia. Se cuenta la historia de algunas villas, de las fachadas de marcada influencia palladiana; pero también la historia y la personalidad de quienes las han contruido, de quienes las han habitado: emigrantes, familias de la burguesía, criadores de animales, productores de citrus y uvas.

Entre los constructores de villas en Concordia, el más famoso, seguramente, fue Josè Salvaterra. Nativo de Ponte Arche (provincia de Trento) llegó a America en 1906. Su empresa creció simultáneamente con la ciudad y en poco tiempo sus construcciones modificaron y dieron nueva identidad al paisaje urbano. Su huella es aún hoy distinguible en las fachadas de las más bellas e importantes villas de Concordia.

Cabe destacar que el profesor Alejandro Fruncieri es descendiente de Lucanos nacidos en Calvello, y la Srta. Carolina Bertolini Larocca quien con su buen gusto ilustró las páginas de esta obra fantástica también es descendiente de Lucanos nacidos en Anzi (por via materna)

Para ver la nota publicada en Italiano en la web de Italplanet: ENTRAR

3 comentarios en “Villas Italianas en Concordia

  1. juana ferro oneto dijo:

    Muy buena la Pagina y los comentarios.
    Soy secretaria del Centro Ligure de Paraná. Nosotros también tenemos una: http://www.centroligure.org
    Un abrazo fraterno desde Paraná
    Juana

    Responder
  2. martina dijo:

    Hola donde puedo conseguir el libro?

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *