FAMILIA GIORGIO PÉCORA
Estacioné y bajé del auto, me encontraba ya en la placita del pueblo, a 1067 ms. de altura, en Anzi, Potenza, justo en frente a la estatua de San Donato, el Patrono de la ciudad. No podía hacer más que caminar debido a la estrechez de sus callecitas y era de imaginarlo, por su parecido a otras tantas poblaciones que en distintas partes de Italia, se extienden a lo largo de la montaña…
Finalmente había llegado, me llevó mucho tiempo descubrir a la pequeña Anzi, la famosa Anzi !!! ubicada al sudeste de Nápoles y a pocos kilómetros de la capital Potenza en la región Basilicata.
En pocos minutos comencé a recordar nuestras historias, como los largos viajes de la familia al mar y como las alegres tardes junto al lago donde los chicos cuidaban el ganado. Me paré muy firme, respiré su aire fresco y mirando su cielo y sus valles y montañas, traté de imaginar cómo sería este lugar tantos años atrás… se que en 1859 nació mi querido abuelo Michele Arcàngelo, al cual conocí y siempre llevo en mi corazón y a los 14 años, partía con su hermano mellizo Felice a América.
En pocos minutos y sin pensar más, me encontré inmersa en la vida de este pueblito y vi muchos ancianos que mirándome curiosos caminaban por todos lados, y vi a las vecinas que conversaban desde sus casas.
Mi bisabuelo Francesco Giorgio, nacido el 7 de Noviembre de 1833 en Anzi, padre de Michele Arcàngelo era Notario, y había estudiado en la Universidad de Estudios de Basilicata en Potenza, mi bisabuela Marìa Cristina Pècora, era Profesora de Filosofía y Letras, de padre y hermanos militares que en esa época luchaban en el ejército del Rey Vittorio Emanuele II, por la unidad de Italia.
Años más tarde uno de ellos Filippo, era premiado por el mismo rey, por su exitosa actuación en tal empresa. Un antiguo relato familiar, es el que describe cómo éste, hermano mayor de mi bisabuela Cristina, empecinado por recibir la misma educación a la que accedían los príncipes de la familia Savoia, pide al rey tener la misma oportunidad, claro que siendo plebeyo esto era imposible, y es así que en una primera instancia es rechazado inmediatamente. Un año después es citado por el mismo monarca, al hacer la misma pregunta, recibió la misma respuesta, y al notar la férrea determinación, finalmente Vittorio el rey accedió a otorgarle su deseo.
Los hijos del matrimonio de Francesco y Marìa Cristina en cambio, ya de jovencitos iban aprendiendo la cultura del trabajo a través de la crianza de animales y el laboreo de la tierra.
Michele Arcángelo Giorgio, nació en Anzi el 4 de Septiembre de 1859, y su mujer, María Teresa Castria nació en este mismo lugar. Fue muy fácil encontrar sus partidas de nacimiento, sólo me dirigí a una pequeña oficina del municipio, donde está el registro y bastó con que dijera que necesitaba la de mi abuelo, y la atenta empleada en cinco minutos, me daba la copia en perfectas condiciones.
Es increíble pensar que aquí mismo vivieron, jugaron, caminaron por estos lugares y desde aquí se despidieron para partir a América Miguel Angel y su mellizo Félix, dos pequeños hombres preparados a enfrentar todo para conseguir su objetivo, en otro continente América, en otra tierra de paz y promesas de progreso, mi querida Argentina.
Si bien hacia 1860 y con la muerte de Vittorio Emanuele II queda Italia unida, aún pasarían muchos años de sufrimientos antes de que el flagelo de los brigantes opositores al rey y a la unidad, quedara en el olvido. Víctimas de esta situación y de este caos, eran mi abuelo y su familia, como lo eran tantos niños, jóvenes y adultos de la época.
Los brigantes eran delincuentes sacados de las cárceles, ladrones, gente de la peor calaña, que conformaban un ejército de bandidos, que atacaban las poblaciones, robaban, mataban, y violaban. De aquí la frase “o brigante o inmigrante”, es decir unirse a ellos o irse y esto es lo que hicieron mis antepasados, los dos hermanos, como tantos otros italianos de la Basilicata , de la Campania , Puglia, Calabria y varias otras provincias. No se podía vivir bajo el constante miedo y preocupación, por el posible ataque a las mujeres de la familia sobre todo y también por supuesto por el robo de los propios bienes conseguidos con enorme tesón.
Y fue así que en el año 1874, después de un largo viaje en barco, los mellizos, llegaron a Buenos Aires y de ahí se dirigieron a Concordia, precedidos por otras familias Anzeses que ya estaban afincadas en el lugar. Concordia, era por aquel entonces, tercer puerto en importancia del país y fue allí donde siendo sólo dos chicos todavía, Miguel Angel, y Félix comenzaron a trabajar en el comercio de distinto tipo de productos, y recorriendo con sus carretas los caminos de esta zona, pudieron ahorrar y comenzar a comprar ellos mismos campos para trabajar.
Cuentan que realizar este trabajo les implicaba también vivir bajo el terror pero de otro tipo, no se trataba ya de brigantes sino el constante enfrentamiento a otra figura hasta ahora por ellos desconocida, “el gaucho”. Este personaje que habitaba en el campo y allí realizaba sus labores se comportaba de manera avasallante ante estos pequeños extranjeros y aprovechándose de su desprotección, los amenazaba y robaba constantemente.
Pocos años más tarde, ya bien establecidos en la ciudad y después de retirarse de la profesión, llega al país su padre Francesco con su familia, Marìa Cristina su mujer y el resto de sus hijos: Antonio; José; Juan; María Vicenta; Angela; Carmen y Rosa. Sólo una hija, María Teresa que se casó en Italia, decidió quedarse allí y radicarse en Roma.
Sin duda era una época propicia para amasar fortunas, para quienes estuviesen dispuestos a sacrificios y a sortear continuos obstáculos, y así fue el inicio de la gran empresa de “los Hermanos Giorgio” que como resultado de años de esfuerzos a pleno eran hacia 1900 dueños de 60000 hectáreas de tierra en tres provincias argentinas :
Entre Ríos (Depto. Villaguay, Lucas Sud), Corrientes (Paso de los Libres) y Santa Fe (Reconquista) y sus Estancias llevaron sus nombres que aún actualmente conservan : San Miguel, Santa Teresa y Santa María.
Fueron poseedores por esos años del censo ganadero vacuno más grande de la provincia de Entre Ríos. Se dedicaron a la producción de animales vacunos y bovinos, importando los mejores exponentes de la raza Shortorn y de la raza Merino de Inglaterra. Más tarde incursionaron en la exportación de carnes desde la Compañía Saladeril (primer frigorífico de Concordia) de la cual fueron dueños durante un período de tiempo.
Siempre presentes en el desarrollo de su ciudad, los Giorgio participaron en: la primera “Cooperativa Ganadera”, la fundación de ” La Sociedad Rural de Concordia” y como socios del “Club Progreso” y del “Jockey Club”.
A los 35 años mi abuelo Miguel Angel Giorgio, se casa en Concordia con María Teresa Castria, también nacida en Anzi, de los cuales nace su único hijo, mi padre Francisco en el año 1895. Del mismo modo mi padre se casa a los 32 años con María Vicenta Diana Perretti, mi madre y de tal matrimonio nacen: Miguel, María del Carmen, María Teresa y yo la última de los cuatro, Norah María.
En el año 1944, antes de cumplir los 85 años moría en paz, mi querido abuelo Miguel Angel, tranquilo y satisfecho por haber podido cambiar el futuro incierto que les deparaba su tierra, Italia, en tanto que mi amado padre Francisco Giorgio Castria fallece en el año 1964 y mi querida madre Maria Vicenta Diana Perretti en el año 1988.
Más, bastante más de 100 años después, diría 140 años después de su llegada a la Argentina , quiero expresar cuán honrada me siento de decir que, a pesar del tiempo pasado y el esfuerzo constante ante las condiciones adversas, soy fiel al camino por ellos trazado y conservo junto a mi familia la tierra que ganaron con el fruto de su esfuerzo en su amada Argentina, a la que llegaron a querer tanto como a su tierra natal.
No puedo menos que decir el orgullo que siento por ser descendiente de ellos, de Miguel Angel Giorgio mi abuelo y de Francisco Giorgio Castria mi padre, hacendados de pura cepa pero sobre todo hombres de bien.
Los recuerdo con profunda emoción y considero su legado pleno de virtudes, sobre todo de honradez que es ejemplar para mis queridos cinco hijos y numerosos nietos. Sus enseñazas sobre la vida, sobre el trabajo sobre la fe en Dios y sobre la Justicia Divina quedarán en nosotros por siempre. Sólo somos peregrinos en esta vida, de paso en el camino hacia la casa del Padre.
Por su entrañable recuerdo, porque los tengo profundamente y siempre conmigo en mi corazón, los bendigo y los encomiendo a Dios en mis oraciones diarias desde la certeza que por su enorme esfuerzo, generosidad, amor y hombría de bien permanecerán junto al Señor eternamente.
Norah María Giorgio de Brown Gallardo
Abril de 2010
hola soy de uruguay mis decendientes son pecora de la region de potenza o salerno no estoy muy seguro quisiera si me harias el favor de darme informacion de que parte exacta son los pecora porque estoy tramitando la cuidadania italiana y se me esta haciendo dificil encontrar la zona que vino mi tatarabuelo es en año entre 1840 y 1845 que nacio y si supieras en que parte es prevalente el apellido pecora en esos años desde ya muchas gracias
mientras buscaba en google algo relacionado con la Basilicatta, Santo Petrisso, concretamente; y por alguna razon encuentro esta buena historia contada por Norah Maria Giorgio de Brown Gallardo. Casualmente ella define aquì a los “brigante” de aquella epoca. Debo aclararle que “brigante” refiere a un movimiento social,de fines de 1700, denominado el “brigantaggio” mal llamados ladrones en esa epoca, porque su objeto era otro. Por mi parte siendo Brigante, siento el mismo orgullo que ella por mis ascendentes, y lo que por esta tierra hicieron para engrandecerla.Atentamente. Maria Brigante
Para Cono Pecora.
Gracias por comunicarte, nos es totalmente imposible poder decirte algo, con tan escasa información que nos brindas, a pesar de que no nos dedicamos a hacer investigaciones para nuestros visitantes de la web, tratamos de ayudarlos en todo lo posible. Te recomiendo leas e la Seccion GENEALOGIA / Como investigar. hay una guia muy sencilla y práctica. Podrias enviarnos datos minimos indispensables para ver que podemos hacer por ti?
– Apellido y nombre completo del inmigrante, año aprox de nacimiento y de arribo a la Argentina, o a dónde arribó. todo lo q sepa sobre el inmigrante si vino con los padres, hermanos, esposa, sus nombres, si se casó aqui, donde, cuando.
El apellido Pecora esta presente en 302 comunas actualmente, el apellido Cono en solo 35 comunas, puedes verlo en: http://www.gens.labo.net
Esperamos tu mensaje, saludos Cordiales.
Hola Maria Brigante!
Muchas gracias por tu mensaje, muy interesante.
Saludos Cordiales.
Yo no defino nada, una vez estando en Roma, que es donde vivo parte del año, vi en television un programa dedicado al brigantaggio, y enseguida recorde lo escuchado en las historias fliares, a partir de ahi comence a buscar libros sobre el tema… pero sin ir mas lejos dejo aqui una pequeña definicion que encontre en wikipedia :
http://it.wikipedia.org/wiki/Brigantaggio
Con la nascita del Regno d’Italia, nel 1861 iniziarono a sorgere insurrezioni popolari contro il nuovo governo, che interessarono le ex province del Regno delle Due Sicilie.
Per brigantaggio si suole definire una forma di banditismo caratterizzata da azioni violente a scopo di rapina ed estorsione, ma che ha avuto, in altre circostanze, risvolti insurrezionalisti a sfondo politico e sociale.
http://it.wikipedia.org/wiki/Brigantaggio
QUEREMOS EXPRESAR LO VIVIDO Y RELATADO POR NORAH MARIA GIORGIO FUE MUY EMOCIONANTE.
DEJAMOS LOS SALUDOS DESDE JUNIN BUENOS AIRES, NATIVOS Y DESCENDIENTES DE LUCANOS.
UN CORDIAL ABRAZO A LA DISTANCIA Y QUEDAMOS A SU ENTERA DISPOSICIÓN…
Nacì en Anzi,hace 56 años,llegamos a este pais(Argentina)en 1959, teniendo yo 4 años,mis padres:Rocco Pecora Laraia, mi madre Antonia Ciani Giorgio,ambos de Anzi,regresè al pueblo cuando tuve 40 años(mis padres ya fallecidos)y tuve tal recibimiento junto a mi esposa e hijas (2 en ese momento)de parte de toda mi familia y amigos de mis padres que tuve la sensaciòn en ese momento que estaban vivos,a la vez se despertò en mi una memoria increible de los años que vivi antes de venir para acà y a pesar de mi corta edad,por ejemplo la piazza donde està San Donato,mi antigua casa, como llegar, hasta encontrè a una vecina que se acordaba de mi y me contò algunas travesuras cometidas en ese entonces.Hace tiempo que busco a integrantes de mi familia,ya sea Pecora-Laraia,comoCiani-Giorgio.Serìa un placer enorme encontrar a tantos km de distancia a personas que podamos tener un vinculo sanguìneo.Vivo en San Nicolàs, prov. de B.A., de Concotdia conozco a algunos integrantes de la familia Matteo, originarios de Anzi y amigos de mis abuelos Pecora-Laraia,que en el año 1981, mi abuela Rissina Laraia en compañìa de mi padre los visitò.Grande es mi sorpresa que tambièn haya descendientes de Pecora de Anzi en Concordia. Un cordial abrazo, y espero poder conocer un poco màs de nuestra familia.
Hola…Mi abuela se llamaba Rosa Giorgio..de Langone….Nacio en Anzi el 24 de Octubre de 1907….Estoy tratando de reconstruir un poco el arbol…..si hay alguna coneccion avisame….
Hola quiero enviarle un saludo a Norah María Giorgio de Brown Gallardo soy un joven d 24 años nacido en Potenza y que vivió en Anzi hasta los 7 años, edad en la cual emigré junto a mis padres a Venezuela, lugar de origen de mi madre. Mi padre nacido en Anzi es hijo de Giuseppe Pecora quien se casó con Angela Giorgio, quizas mi abuela tenga algun parentesco lejano con su familia pues comparten el mismo apellido y el mismo lugar de origen……
Saluti da Venezuela, un abbraccio
Hola Jose, quería expresarte mi alegría al saber que han vuelto después de 2 años y quería decirle a todas las personas que me dejaron sus mensajes, que con mucho gusto nos pondremos en contacto si me dejan algún mail. Saludos.
Buenas noches… es grato leer sobre los antecesores
MI bisabuelo Giovanni Giorgio, vino de italia, de Anzi tambien, Unos de sus hijos fue Carlos Maria Giorgio.. parte de su descendencia,se encuentra en COrrientes y otros de sus hijos Graciela, Fenicia, Elida y Felix Adolfo se radican en Concordia y de este ultimo es mi padre
Saludos y gustoso ser{ia contactarte
Giorgio Antonella
Hola me llamo anibal mi abuelo nacido en uruguay s3 llamaba francisco pecora vivieron u tiempo en el chileno chico sarand8 del yi despues se trasladaron a montevideo quisiera conocer algun pariente justo abora estoy en firenze gracias vivo en montevideo